Darlene Armstrong fue trasladada en el mes de marzo a un hospital de Chicago.
El Chicago Tribune reveló que “La niña con discapacidad grave pudo haber sido salvada cuatro meses antes, si el Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS) seguía con los procedimientos establecidos”.
La madre, que no tenía antecedentes penales, fue condenada a 18 meses de libertad condicional y le ordenaron someterse a clases para padres.
Los médicos del hospital de Niños de Comer indicaron que “la muchacha, ahora de 17 años, pasó hambre durante un período considerable de tiempo”.
Cuando Darlene fue trasladada al hospital pesaba sólo 23 libras, el peso típico de un niño de dos o tres años.
La foto impactante de Darlene en el hospital poco después de que fue rescatada se filtró a la prensa por agentes del orden, y se inició una investigación sobre cómo los servicios sociales se refirieron al caso.
Las autoridades del hospital no creyeron la historia de la madre que ‘alimentaba con huevos y sémola de maíz para el desayuno, arroz al vapor y pollo, bebidas de chocolate de proteínas y aperitivos durante todo el día’.
El 17 de noviembre de DCFS recibió una llamada de emergencia anónima que Darlene Armstrong no estaba siendo alimentada y no había visto un médico en ‘muchos años’.
Las reglas de la agencia investigadora es que deben responder a una llamada de emergencia dentro de las 24 horas, y, si no ven al niño en la primera visita, tienen que regresar todos los días hasta que lo vea.
Una investigación realizada por el Chicago Tribune reveló que ‘un investigador en el caso se alejó de la casa de Darlene en tres ocasiones sin ver a la joven de 16 años de edad’.
Aunque un investigador fue a la casa dentro de las 24 horas después de recibir la llamada hot-line, su hermano Harris dijo que la madre y la hija no estaban en casa. El trabajador social dejó sus datos en la casa.
El mismo trabajador social regresó el 3 de enero, y cuando nadie abrió la puerta, dejó una nota pidiendo que lo llamen. Lo mismo ocurrió el 27 de febrero.
No fue sino hasta una cuarta visita, el 14 de marzo, que el trabajador social se metió en la casa y la madre Harris dijo que su hija no estaba allí, pero el investigador escuchó lloriquear a alguien .
Después Harris mostró a la joven que era un esqueleto, el investigador de inmediato llamó al 911.
Kendall Marlowe, portavoz del DCFS dijo a la MailOnline el lunes por la mañana que “La investigación fue descuidada y fue un fracaso la supervisión y la gestión”.
“Estamos tomando las medidas adecuadas y garantizar que esta organización tenga la prioridad adecuada en la seguridad de los niños”.
El Chicago Tribune también reveló que ‘el investigador no pudo buscar la historia de la familia con la agencia de protección, como se requiere’.
Harris admitió que “la eliminación de Darlene en clases de educación especial en el año 2000 fue porque ella quería que su hija se quede en casa”.
Harris, es una madre soltera desempleada de hace cinco años, no pudo decir cuándo fue la última vez que su hija fue o vio a un médico.
Harris dijo al Chicago Tribune: “soy una buena madre y mi hija está bien cuidada”
Delichia Armstrong, de 23 años, e hija de Harris, dijo al diario que “su madre hace lo mejor que puede”.
Darlene se está recuperando en el hospital de Niños de La Rábida, donde informaron que “aumentó de peso y presenta mejoras”.
El investigador de DCFS y sus supervisores pueden enfrentarse a medidas disciplinarias, por los cargos formales que se hicieron en contra de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario