jueves, 28 de noviembre de 2013

Ryan Smith tiene 16 años y el pasado 22 de julio tuvo un accidente con su bicicleta cuando se dirigía a trabajar.

vuelve de un coma
Las consecuencias fueron graves, estuvo en coma durante cuatro meses.
El joven no llevaba puesto casco, con la banal excusa de cuidar su peinado. Decisión que dio como resultado que el incidente le provocara daño cerebral.
Pese a que el pronóstico clínico era poco alentador, ya que los médicos dudaban que pueda sobrevivir; su padre Mark estuvo junto a Ryan todos los días de internación dándole fuerzas y pidiendo que tenga valor para abrir sus ojos.
Finalmente el milagro sucedió, Ryan Smith despertó y las primeras palabras que pronunció fueron: “Hola, mamá y papá”.
La emoción de la familia es inigualable y aunque son conscientes que aún quedan largos meses de rehabilitación no logran calmar la ansiedad de saber que el  adolescente volvió a la vida.
El señor Smith está ahora realizando una campaña para que usar casco en bicicleta sea obligatorio, y de esta manera ayudar a los jóvenes a entender el peligro que no hacerlo puede significar.

El secretario general de la CTA opositora, Pablo Micheli, fue trasplantado ayer de un riñón donado por su hermana menor, Elizabeth, y según informaron fuentes médicas: “se encuentra bien, despierto y sin complicaciones”.

se recupera micheli

La operación duró una hora y media y  “el riñón está funcionando bien”, manifestó el responsable clínico del trasplante, Roberto Cambariere, tras la intervención en la clínica Nephrology, en Palermo: “En unos siete u ocho días podría dejar la clínica y recién en tres meses podría retomar la actividad normal en cuanto a marchas y grandes concentraciones de gente, debido a que momentáneamente no debe exponerse mucho”. “El postoperatorio no es doloroso”.
“La situación del gremialista era  mejor que en otros casos, ya que, a pesar de que sus riñones no tenían una función aceptable, él aún no se había sometido a diálisis”.
“A partir de ahora, deberá suministrarse inmunosupresores para que su cuerpo no rechace el órgano trasplantado, aunque  podrá llevar una vida con total normalidad”.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Los factores genéticos en la obesidad humana .

obesidad y lgenetica
Según informaron científicos en la edición digital de ‘The American Journal of Human Genetics’:  La investigación señaló  la importancia de los factores genéticos en la obesidad humana y demostró  que la heredabilidad juega un papel entre el 40 y el 90 por ciento de los casos,  la pérdida de la función de un gen en particular en los seres humanos y los ratones provoca obesidad mórbida”.
El estudio de una familia con obesidad mórbida proporcionó nuevos conocimientos sobre las vías que controlan el peso corporal y el estado nutricional y los resultados podrían ser útiles para el diseño de terapias contra la obesidad y la desnutrición.
Uno de los autores principales, John Martignetti, de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos  dijo que: “Gracias al descubrimiento de genes en una sola familia con obesidad mórbida, estos estudios llevaron a la identificación de un gen que parece ser fundamental para regular el estado nutricional”.
“Este gen está presente no sólo en los seres humanos y los ratones, sino también en los animales de una sola célula más simples. La naturaleza considera este gen tan importante que conservó  su estructura durante más de 700 millones de años”.
Los doctores Martignetti y Adel Shalata, del ‘Ziv Medical Center Safed’, en Israel, y su equipo ‘analizaron a una gran familia árabe israelí afectada por obesidad mórbida autosómica recesiva e identificaron una mutación de truncamiento en el gen que se encontró recientemente que codifica CEP19, una proteína ciliar. Cuando suprimieron el gen CEP19 en ratones, los animales se volvieron obesos y diabéticos y su apetito creció, disminuyendo el gasto de energía y el metabolismo de reducción de grasa’.
Martignetti destacó que: “Los modelos de ratones que generamos, que pueden ser más de dos veces más pesados que otros roedores y resistentes a la insulina, representan importantes herramientas de investigación para la biología básica y los ensayos clínicos”.
Los científicos indican que: “el papel de esta proteína ciliar en el mantenimiento de un equilibrio entre la delgadez y la obesidad sigue siendo desconocida. Por ello, creen que se necesitan estudios adicionales para determinar los mecanismos detrás de los efectos de CEP19 en el control del apetito, el gasto de energía y la señalización y sensibilidad a la insulina”.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Sadia Abdinur, de 35 años nacida en Somalia, sufre de elefantiasis en sus extremidades inferiores, y es rechazada por los vecinos de su comunidad africana que piensan que es una bruja poseída por el demonio.

acusada de brujerias0

Todo comenzó en el año  2006 cuando se enfermó después de sufrir una infección parasitaria  y puede llegar a su fin si un cirujano británico opera  a Sadia de su pierna izquierda que comenzó a hincharse hasta tener un peso de  32 kilos.
La enfermedad que sufre Sadia la vuelve cada vez más indefensa y pierde movilidad siendo ya  incapaz de alimentar a sus hijos, de siete y nueve años, los menores se ven obligados a mendigar en  las calles para mantener a su familia.
Los niños,  nunca  asistieron a la escuela, y todas las noches abrazan a su madre pensando que no la verán con vida al día siguiente.
Pero Sadia está a punto de llegar a su fin con sus problemas porque una organización benéfica británica está tratando de recaudar fondos para llevarla a Reino Unido y que el cirujano vascular Nigel Standfield le realice la operación que le salvará la vida.
En Kenia, los doctores no se atreven a intervenirla y si su enfermedad no se trata es posible que ella muera antes de tiempo en caso de infección.
acusada de brujerias
acusada de brujerias 1

Sadia Abdinur, de 35 años nacida en Somalia, sufre de elefantiasis en sus extremidades inferiores, y es rechazada por los vecinos de su comunidad africana que piensan que es una bruja poseída por el demonio.

acusada de brujerias0

Todo comenzó en el año  2006 cuando se enfermó después de sufrir una infección parasitaria  y puede llegar a su fin si un cirujano británico opera  a Sadia de su pierna izquierda que comenzó a hincharse hasta tener un peso de  32 kilos.
La enfermedad que sufre Sadia la vuelve cada vez más indefensa y pierde movilidad siendo ya  incapaz de alimentar a sus hijos, de siete y nueve años, los menores se ven obligados a mendigar en  las calles para mantener a su familia.
Los niños,  nunca  asistieron a la escuela, y todas las noches abrazan a su madre pensando que no la verán con vida al día siguiente.
Pero Sadia está a punto de llegar a su fin con sus problemas porque una organización benéfica británica está tratando de recaudar fondos para llevarla a Reino Unido y que el cirujano vascular Nigel Standfield le realice la operación que le salvará la vida.
En Kenia, los doctores no se atreven a intervenirla y si su enfermedad no se trata es posible que ella muera antes de tiempo en caso de infección.
acusada de brujerias
acusada de brujerias 1

jueves, 21 de noviembre de 2013

El Papa Francisco volvió a consolar a un hombre desfigurado tras su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro.

papa-francisco-hombre-desfigurado

En escenas muy similares a su encuentro con Vinicio Riva dos semanas antes, el Pontífice habló con un hombre que tenía el rostro completamente desfigurado y luego puso sus brazos alrededor de él, bendiciéndolo.
La identidad del hombre no es conocida ni tampoco son los detalles de la causa a tal daño terrible en su cara.
papa-francisco-hombre-desfigurado 02
papa-francisco-hombre-desfigurado 03
El Papa había bendecido a Vinicio Riva, quien padece una gran cantidad de quistes en su cuerpo.
papa-francisco-hombre-desfigurado 04

miércoles, 20 de noviembre de 2013

El hombre gravemente desfigurada cuyo cuerpo está lleno de tumores y fue amorosamente besado por el Papa, dio una entrevista para el diario MailOnline donde relató la conmovedora historia de su vida.

vinicio-riva 05

Vinicio Riva, de Vicenza, en el norte de Italia, sufre desde a la cabeza a los pies el crecimiento de una enorme cantidad de quistes, un síntoma de la enfermedad genética llamada neurofibromatosis, transmitida a él por su difunta madre.
A principios de este mes la imagen del hombre de 53 años de edad, se extendió por el mundo cuando fue calurosamente acogido por el Papa Francisco en una de las audiencias semanales del pontífice en la Plaza de San Pedro.
Vinicio recordó sobre ese momento: “Él se bajó del altar para ver a los enfermos. Me abrazó sin decir una palabra. Sentí como si mi corazón se iba de mi cuerpo. Él estaba completamente en silencio, pero a veces se puede decir más cuando no dices nada”.
“En primer lugar, me besó la mano, mientras con la otra mano me acariciaba la cabeza y las heridas. Luego me atrajo hacia él en un fuerte abrazo, besó mi cara. Mi cabeza estaba contra su pecho sus brazos estaban envueltos alrededor mío. Duró poco más de un minuto, pero a mí me pareció una eternidad”.
Vinicio vive con su hermana Morena, de 46 años, en una casa que comparten fuera de Vicenza.
Ha sufrido numerosas operaciones en su corazón, la garganta y los ojos, y con frecuencia le falta el aire como resultado de su condición.
Además padece heridas abiertas en las piernas que sangran en su ropa y siempre despierta llevando una camiseta cubierta de sangre.
Su hermana Morena también sufre de la enfermedad, si bien de una forma mucho más suave. Su madre Rosalía no presentó síntomas hasta que tuvo hijos.
Hasta la edad de 15 años, Vinicio era un adolescente seguro de sí mismo. Pero entonces aparecieron los tumores por todo el cuerpo, centímetro a centímetro.
Ahora toda la cara y la cabeza están cubiertos de los forúnculos. Sólo la mejilla izquierda, está libre de los dolorosos tumores.
Durante una operación en su corazón, los médicos tuvieron que entrar a través de la axila para evitar los tumores que cubren el torso.
Sus pies están deformados y devastados por las llagas, por lo que le resulta difícil caminar.
Cuando no está trabajando Vinicio anda en bicicleta por el pueblo. Es también un fanático del fútbol  y va a menudo a ver  los partidos con antiguos compañeros de clase.
No ha tenido una novia desde que era un adolescente. Pero a pesar de la angustia, le gusta leer novelas románticas. Dice que le gustaría conocer a una persona que sufre de la misma condición, pero sobre todo a una mujer, para una posible relación.
Vinicio ha sido rechazado en la calle numerosas veces, con personas que cruzan de vereda para evitarlo. Sorprendentemente , “las mujeres pueden ser peores que los hombres”, dijo.
vinicio-riva
vinicio-riva 02
vinicio-riva 03
vinicio-riva 04
vinicio-riva 06
vinicio-riva y el papa