Mostrando entradas con la etiqueta renal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renal. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Crean un riñón artificial y lo trasplantan con éxito

Científicos del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.) crean un riñón de rata artificial y lo trasplantan con éxito, según publica 'Nature Medicine'.

massgeneral.org


Los científicos emplearon una tecnología innovadora para desarrollar el órgano a partir de células del mismo organismo del animal receptor.  

"Si esta técnica logra aplicarse en humanos, los pacientes que sufren de insuficiencia renal y están esperando un trasplante o no son aptos para ello podrían recibir órganos nuevos obtenidos de sus propias células", comentó Harald Ott, autor principal del estudio.  

La técnica consiste en usar el órgano del organismo receptor como modelo. Primero trataron el órgano malsano con una solución detergente para matar las células vivas y obtener un 'molde' de colágeno del órgano. Después repoblaron la estructura con células de ratas recién nacidas y esperaron a que crecieran.  

Al comprobar que el modelo filtraba la sangre y producía orina como un órgano normal, lo trasplantaron a la rata. El riñón no fue rechazado por el organismo del animal y siguió funcionando correctamente, aunque de manera algo menos efectiva que los órganos naturales, lo que los científicos creen que podría deberse a que las células nuevas no eran suficientemente maduras para funcionar en el órgano de un animal adulto.  

La insuficiencia renal no tiene tratamiento. Las únicas opciones posibles en la actualidad son la diálisis y el trasplante, que conceden más días a los pacientes, pero con una calidad de vida muy baja.

lunes, 21 de marzo de 2016

Revolucionario método permitiría recibir un riñon de cualquier donante

Una nueva tecnica parece haber resuelto la incompatibilidad.

Una nueva tecnica parece haber resuelto la incompatibilidad.
Los pacientes que requieren un transplante renal deben esperar a veces durante años hasta que aparece un riñón compatible con ellos, ya que de lo contrario su organismo lo podría rechazar. Pero este requerimiento, que constituye uno de los mayores obstáculos para los transplantes en general, podría haber llegado a su fin en el caso del de riñón. Un amplio estudio realizado en Estados Unidos y que algunos consideran revolucionario, parece haber encontrado una alternativa para la incompatibilidad.
La investigación, publicada ayer en el New England Journal of Medicine, revela que es posible alterar el sistema inmunológico de los pacientes a fin de que puedan recibir riñones de donantes incompatibles con ellos. Y muestra que el número de pacientes que siguen vivos ocho años después de haberse sometido a esta técnica supera en forma significativa al de aquellos que siguieron esperando a que aparezca un donante compatible con ellos.
El procedimiento, ensayado en más de un millar de personas en veintidos hospitales de Estados Unidos, consiste en filtrar los anticuerpos de la sangre de un paciente e inyectarle una infusión con otros anticuerpos para darle cierta protección mientras su organismo reconstituye los propios. Por algún mecanismo que los investigadores no terminan de entender, los anticuerpos regenerados suelen atacar menos al nuevo órgano, incluso cuando presenta incompatibilidad con su receptor.