Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

Los científicos recomiendan que los lácteos sean sustituidos por hortalizas como lechuga, coliflor, brócoli y granos de diferentes tipos, para así producir el calcio de calidad y necesario para el ser humano.

La leche es eliminada de la piramide alimenticia por científicos de HarvardMore Sharing Service

Un niño observa en una tienda productos lácteos. Archivo
Un niño observa en una tienda productos lácteos. ArchivoLa leche fue eliminada de la  guía de alimentación  saludable 'Healthy Eating Plate' de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en la que se recomienda que debería ser sustituida por agua. De esta forma, Harvard modifica la pirámide alimenticia.

Este estudio de Harvard fue divulgado en abril pasado y desde entonces varios medios de comunicación lo han difundido. Según los reportes, el estudio se basó es establecer parámetros de la nutrición sana "libre de la presión política y grupos de la industria que podrían afectar la metodología o la exposición de los resultados presentados por los investigadores".

En esta guía alimenticia se observa la ausencia de la leche y de casi la totalidad de productos lácteos debido a los altos niveles de grasas saturadas que contienen y los componentes químicos de su producción.

El informe determina que el "alto consumo de estos alimentos aumenta significativamente los riesgos de padecer cáncer de próstata y cáncer de ovario”.

jueves, 11 de abril de 2013

Según un estudio presentado en la 245ª Sesión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química, que se celebra hasta el jueves, “Un componente de la clara del huevo, ya popular como un sustituto de los huevos enteros entre los consumidores conscientes de que la yema aumenta el colesterol, puede tener un efecto beneficioso en la reducción de la presión arterial”.



El  líder del estudio, Zhipeng Yu, de la Universidad de Jilin (China) explicó: “Tenemos pruebas de laboratorio de que una sustancia presente en la clara de huevo, que es un péptido, uno de los componentes básicos de las proteínas, reduce la presión arterial tanto como una baja dosis de Captopril, un medicamento contra la presión sanguínea alta”.
Yu y sus colegas, con la Universidad de Clemson, en Carolina del Sur (Estados Unidos): “utilizaron un péptido llamado RVPSL. Previamente, los científicos descubrieron que la sustancia, como la familia de medicamentos que incluye el ‘Captopril’, ‘Vasotec’ y ‘Monopril’, era un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), que tiene una poderosa capacidad de inhibir o bloquear la acción de la ACE, una sustancia producida en el cuerpo que aumenta la presión arterial”.
“En ratas de laboratorio con presión arterial alta, los resultados de la alimentación de la sustancia fueron positivos, mostrando que RVPSL no tiene efectos tóxicos aparentes y disminuyó la presión arterial por cantidades comparables a bajas dosis de Captopril”.
“Nuestros resultados apoyan y mejoran los resultados anteriores sobre este tema. Fueron lo suficientemente prometedores como para seguir adelante con la investigación sobre los efectos del péptido de la clara de huevo en la salud humana”.
Yu destacó que: “la investigación se realizó con una versión del péptido que se calentó a casi 200 grados Fahrenheit (93º C) durante la preparación, a temperaturas inferiores a las que normalmente se usan para cocinar huevos”.
Y citó datos de otras investigaciones: “en las que las claras de huevo pueden retener sus efectos beneficiosos sobre la presión arterial después de la cocción. Una, por ejemplo, se demostró que la proteína del huevo frito, cocido a altas temperaturas, en realidad mostró una mayor capacidad para reducir la presión arterial que los huevos cocidos a 212 grados F (100º C)”.
Yu cree que: “los péptidos de clara de huevo, ya sea en los huevos o como un suplemento, podría ser útil como un complemento a los medicamentos contra la alta presión sanguínea y destacó que estos hallazgos sobre la clara de huevo y la presión arterial alta se agregan a la imagen emergente nutricional de los huevos”.
Aunque se lo consideró como un alimento a evitar en una dieta saludable: “Los estudios en los últimos años han concluido que muchas personas pueden comer huevos sin elevar sus niveles de colesterol en la sangre, beneficiándose de un alimento de bajo costo bajo en calorías y rico en proteínas, vitaminas y otros nutrientes”.