Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) advirtió sobre ‘el uso de alisadores para el cabello que están elaborados en base a formol debido a que pueden generar serios perjuicios a la salud por lo que recomienda verificar la procedencia del producto antes de ser adquirido o aplicado’.



Según ANMAT, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación: “si en un salón de belleza donde se están realizando alisados para el cabello se siente un olor penetrante al punto de generar irritaciones en los ojos o enrojecimiento en la piel, esto se debe a que el producto adquirido por el profesional fue elaborado en base a formol”.
“Esta sustancia está prohibida para este fin por la ANMAT y sólo puede emplearse, en bajas concentraciones, como endurecedor de uñas y para higiene bucal, por lo cual el organismo recomienda a la población verificar la procedencia de los productos al momento de comprarlos o hacérselos aplicar en peluquerías”.
“Cada vez es más frecuente la venta por internet y su posterior utilización en salones de belleza de productos no registrados ante la ANMAT, formulados en base a formol y que se usan para el alisado del cabello”.
“Esta irregularidad pone en riesgo la salud de sus consumidores, pudiendo generar la aparición de cuadros alérgicos, irritación ocular, enrojecimiento, lagrimeo y dermatitis”.
“Los alisadores capilares convencionales que se encuentran autorizados se elaboran en base a sales del ácido tioglicólico y estos se distinguen de aquellos preparados con formol en que tienen un olor particular, menos fuerte y penetrante que éstos, y difieren, además, en sus técnicas de aplicación”.