La Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación convocó a las asociaciones de consumidores, organizaciones del Programa Valor.Ar, Sindicato de Amas de Casa, Liga de Amas de Casa y toda otra organización popular, a difundir esta información.
También propuso compartir recetas alternativas, que: “utilicen alimentos secos, fideos, legumbres, papa, que serán difundidas en la página web: www.consumidor.gov.ar’.
El comunicado del Mercado Central afirmó que: “debido a la catástrofe climática recientemente ocurrida, que ha afectado seriamente a la zona del cinturón verde de La Plata, que abastece normal y habitualmente a este Mercado, se solicita a la población reducir momentáneamente el consumo de hortalizas”.
“Por un plazo, estimado en quince días, se verá disminuida la provisión de productos tales como, tomate, lechuga, acelga, espinaca”.
Además solicitó a las distintas asociaciones de consumidores que: “asesoren a la población en el uso de recetas alternativas que permitan una alimentación sana y saludable de las familias argentinas”.
El Ministerio de Salud bonaerense recomendó este viernes a toda la población no automedicarse y asistir en forma urgente a los hospitales ante síntomas gripales, con procesos catarrales y cuadros febriles, luego de las inundaciones que azotaron a La Plata, gran parte del Conurbano y Capital Federal.
Asimismo, la cartera sanitaria recordó que es importante la limpieza de las casas y los alrededores con el fin de evitar accidentes y propagación de enfermedades.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia dijo: “Estamos viendo un fuerte número de cuadros catarrales en los seis hospitales móviles que funcionan en las zonas más afectadas de La Plata”.
“En este momento es importante que la gente no se automedique y concurra al hospital ante síntomas como catarro, fiebre o cefalea”.
El director del hospital de Niños de La Plata, Reinaldo Raimondi, afirmó que: “esperan un aumento de los casos de gripe en los próximos días, como consecuencia de las inundaciones”.
La vacuna antigripal se encuentra disponible en los seis hospitales móviles que funcionan desde el jueves por la mañana y cuentan con atención médica, psicológica, enfermería y medicación. Los mismos están ubicados en 7 y 523 (dos unidades); 522 y 118; 7 y 89; 137 y 64; 6 y 92. Además, desde este viernes funcionan tres carpas sanitarias, de 9:00 a 18:00, en 609 y 126; 82 y 116 y 143 y 72.
No hay comentarios:
Publicar un comentario