martes, 9 de septiembre de 2014

Cefalea.

cartelera

La Fundación FLENI dará una charla abierta a la comunidad el próximo miércoles 10 del corriente a las 18.30. En esta oportunidad, los doctores María T. Goicochea y Pablo Schubaroff estarán exponiendo acerca de los dolores de cabeza en la Semana Nacional de la Cefalea.

La cita tendrá lugar en el Auditorio FLENI sede Belgrano, Montañeses 2325. La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa (cupos limitados).

Para mayor información comunicarse al 5777-3200 int. 2645 de 9:00 a 15:00 o al correo electrónico charlas@fleni.org.ar

Inscripciones en la web: https://fundacionfleni.secure.force.com/inscriptosacampana

(UNICEF).

internacional


El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) alertó hoy sobre la prevalencia de la violencia contra los niños y llamó a la adopción de medidas concretas para afrontar esa realidad profundamente arraigada y aceptada en las sociedades

“No hay país inmune a esa violencia que es perpetrada a la vista de todos, principalmente por padres, familiares, maestros, vecinos y los propios menores”, dijo la Directora Adjunta de UNICEF, Geeta Rao Gupta, al presentar el estudio en la sede de la ONU en Nueva York.

El documento afirma que esta se manifiesta de manera física, sexual o emocional y ofrece nuevos elementos sobre la imposición de disciplina por medios violentos, la violencia contra las niñas, las tasas de homicidios entre los adolescentes, el hostigamiento en la escuela y en Internet y la percepción que tienen los menores sobre esos abusos. 

“Ser testigos de esa violencia, sin pararla o condenarla, nos convierte a todos en cómplices”, manifestó Rao Gupta. 

El estudio de UNICEF señala que alrededor de 120 millones de niñas han experimentado abusos sexuales y que 95.000 niños y adolescentes murieron en 2012 por homicidios, de ellos 25.000 en América Latina y el Caribe. 

Por otro lado, indica que la exposición a la violencia durante la niñez temprana puede obstaculizar el desarrollo del cerebro del menor.


El mensaje de UNICEF es claro: la violencia contra los niños es evitable y existen recursos para reducirla.

Tetra Pak®.

sociedad

Del 18 al 21 de septiembre, Tetra Pak® lanza la campaña solidaria que convoca a la donación de leche larga vida en envase Tetra Brik para colaborar con la alimentación de más de 245.000 personas beneficiarias de los Bancos de Alimentos de Argentina.

Conciente de la importancia de la leche en la alimentación de las personas y en pos de contribuir con la nutrición infantil, ayudar a quienes más lo necesitan y afianzar el compromiso de la marca con la comunidad; Tetra Pak lanza una nueva edición de su campaña solidaria “Buena Leche, Buena Vida”, que cuenta con el apoyo de La 100 y Carrefour.

Toda la comunidad puede sumarse a esta movida solidaria donando leche larga vida en envase Tetra Brik -que mantiene inalterables las propiedades de este alimento- y así colaborar con la alimentación de 245.625 personas que forman parte de los comedores de la Red Argentina de Bancos de Alimentos. Cada litro de leche se sumará a los 12.000 litros que Tetra Pak y Carrefour estarán aportando a la acción.

¡Es muy fácil colaborar y todos pueden sumarse! Desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de septiembre, se recibirán donaciones en: los hipermercados de Carrefour de Av. La Plata, Vélez Sarsfield, Paseo Alcorta, Warnes, San Fernando y Vicente López; a la Fundación Banco de Alimentos deBuenos Airesubicada en Luis María Drago 5530; la Radio 100 ubicada en Mansilla 2668; o la oficina de Tetra Pak situada en Uruguay 2887, Victoria. Si estas en el interior del país, también podes acercarte al Banco de Alimentos más cercano. Encontrá el detalle completo de los lugares donde dejar las donaciones en: www.tetrapak.com.ar.

De esta manera, Tetra Pak, La 100, Carrefour y La Red Argentina de Banco de Alimentos,se unen para poner en práctica acciones que involucren a la sociedad para contribuir con la alimentación de quienes más lo necesitan. Y está buenísimo, porque con BUENA LECHE, IRRADIAMOS BUENA VIDA.

Prepagas.

sociedad

El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, intimó al presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) a dejar sin efecto la decisión de imponer a todos los afiliados a los servicios de medicina prepaga el cobro de adicionales o copagos, así como cualquier otra modalidad de arancelamiento indebido para cualquier tipo de consulta, tratamiento o estudio médico que éstos requieran.

Al mismo tiempo, solicitó a la Superintendenta de Servicios de Salud que considere la convocatoria urgente al Consejo Permanente de Concertación, creado en el artículo 27 de la Ley Nacional 26.682 y su reglamentación a los efectos de generar un ámbito de discusión e intercambio como mecanismo apto para procesar el conflicto suscitado.

Finalmente, Amor requirió al Secretario de Comercio de la Nación en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley 24.240 y de la Ley 26.682 que evalúe el inicio de una actuación de oficio y, en su caso, el dictado de una medida preventiva que ordene el cese de la conducta adoptada por ADECRA (conf. Art 45 LDC).

Suicidios.

internacional

Más de 800.000 personas se quitan la vida cada año, lo que equivale a una muerte por suicidio cada 40 segundos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados este jueves. En su primer informe sobre este asunto, esa organización destaca que el 75% de los casos ocurren en los países de ingresos medios y bajos.

Los métodos más comunes utilizados son el envenenamiento con pesticidas, el ahorcamiento y el uso de armas de fuego. En el estudio se resalta que reducir el acceso a esos elementos puede ayudar a prevenir muchas muertes.

También subraya que otro factor clave para combatir el suicidio es el firme compromiso de los gobiernos para establecer planes destinados a la prevención. Solamente 28 países poseen estrategias nacionales con ese objetivo en la actualidad.

El doctor Shekhar Saxena, director del departamento de salud mental de la OMS, aportó más detalles del informe en una conferencia de prensa en Ginebra:

“El suicidio es más común entre las personas mayores de 50 años, pero es también una causa importante de muertes entre jóvenes. La segunda causa de muerte en la franja de 15 a 29 años. A nivel global más hombres cometen suicidio que mujeres. No obstante, el mensaje en el informe es que el suicidio puede ser prevenido y cada comunidad debe adoptar medidas para disminuir esos índices”, especificó este experto.

La OMS también hace un llamamiento a los medios de comunicación para que informen responsablemente sobre el tema y eviten un lenguaje sensacionalista y la descripción explícita de los métodos utilizados para quitarse la vida.

martes, 2 de septiembre de 2014

PRIME.

tendencias

PRIME Argentina, la marca dedicada a los preservativos, presenta su campaña especial para el mes de septiembre que consiste en la creación de un día para cumplir las fantasías y alejar los tabúes, el 6/9.

“En PRIME creemos que si el orgasmo y el amor tienen su día, las fantasías también se lo merecen y es por eso que declaramos el 6/9 como el día para concretar todo aquello que soñamos hacer en la cama... en el auto, el baño, la oficina, el avión, la cocina o la pileta”, comentaPatricio Gomez Di Leva, Sexólogo del Departamento de Educación sexual de PRIME Argentina.

La compañía desarrolló la campaña que tiene como objetivo que todos puedan concretar sus fantasías el día 6/9. Para esto, se llevó a cabo un estudio que develó cuáles son las fantasías más comunes de los argentinos y se trabajó a partir de ello: 45% sueña con tener un trío, mientras que el 22% fantasea con tener sexo al aire libre, entre otros.

La agencia de contenidos FiRe Advertainment, a cargo de un equipo creativo compuesto por Gustavo Agüero, Mateo Martínez, Fran Ganado, Mariana Dapresa, Daniel Villalobos, y liderado por Rodrigo Figueroa Reyes, realizó la propuesta implementada por PRIME Argentina, aceptando el desafío de crear una idea original que logre vincular aún más a la marca con su público objetivo. Jonathan Oviedo, Brand Manager de PRIME comentó “En nuestra compañía el foco está puesto en satisfacer las necesidades de los consumidores y, tal como esta campaña lo demuestra, trabajamos para poder brindarles mejores experiencias y alternativas que los lleven a cumplir sus fantasías con PRIME”.

Como cierre de la campaña, a partir del viernes 29 de agosto la compañía realizará un concurso junto a la Revista Playboy a través de la cuenta de Facebook de Prime Argentina. Los ganadores, dos hombres y dos mujeres, cumplirán su fantasía de ser Playboy-Playmate por un día. Para esto, se los llevará el día jueves previo al evento a un centro de estética, a la peluquería y a comprar ropa nueva para hacer un cambio de look. Finalmente, la noche del 6/9, cuatro conejitas pasarán a buscarlos en la limosina más grande de Latinoamérica para llevarlos a la gran fiesta que PRIME realizará de la mano de la Revista Playboy en Jet y que contará con invitados especiales, un catering de comida, tragos, un show de Zeta Katzman y muchas sorpresas más.

Termomasejeador automático.

tendencias

LeaToscano incorporó el servicio de masajes termomasejeador automático personalizado Ceragem, un método que incorpora todos los beneficios de los masajes tradicionales de la medicina oriental- como la quiropraxia y la acupresión- con la tecnología de una camilla moderna y práctica.

LeaToscano fue seleccionado como uno de los salones exclusivos para brindar los servicios de Ceragem, que es mucho más que un simple masaje. 

La longitud de la columna vertebral es variable dependiendo de cada persona, igual que su estatura. El termomasajeador automático de Ceragem escanea la columna vertebral de cada persona y a partir de esa información brinda un masaje personalizado. La columna vertebral, como todos sabemos, es el pilar del cuerpo y controla muchas partes de nuestro cuerpo. Por eso, ayudar a cuidar la columna vertebral implica cuidar nuestra salud.

La camilla de Ceragem tiene un diseño ergonómico por lo que es muy cómoda, ideal para que las personas se relajen y disfruten a pleno cada minuto de la sesión del masaje.

“El proyector interno de la camilla, mientras se mueve a lo largo del cuerpo desde la cabeza hasta la pelvis, mide la longitud de la columna vertebral y el grado de la curvatura de la columna para sugerir un masaje que se acomode mejor para su cuerpo. Mientras recorre las vértebras cervicales y las vértebras coccígeas, el proyector interno también estimula los puntos a lo largo de la columna vertebral que pueden variar dependiendo de la persona, especialmente los puntos de presión en los músculos de los lados de cada vértebra” señalan en LeaToscano

El masaje se realiza a través de los rodillos de la camilla, que masajea toda la columna vertebral. Con más de 10 programas de masajes, una vez obtenidos los datos de la columna se sugiere el programa más apto para la relajación y reducción de stress.

El programa más apto para cada persona será elegido con la ayuda de una especialista, que indicará el adecuado para cada persona.

La sesión de masajes, que dura aproximadamente 40 minutos, estará acompañada con música que ayudará a relajar el cuerpo y la mente, para lograr mejores resultados. LeaToscano cuenta con un camarín idealmente acondicionado, privado y climatizado para que la persona que disfrute de los masajes se sienta cómoda y disfrute.

Los proyectores de Ceragem están cubiertos con piedra de Jade, piedra semi preciosa que en la medicina oriental se utiliza para estimular la fuerza vital de nuestro cuerpo. También es reconocida por sus beneficios a la hora de aumentar las defensas y transmitir calor. A través del calor y de estimulación se alivia el dolor muscular y se conduce a la relajación, para reducir el stress y liberar tensiones.

LeaToscano, siempre al pie de la innovación para brindarle lo mejor a todos sus clientes! Para disfrutar de los masajes Ceragem sólo deben reservar turno al 4.393.6576!!